aima.uno

¡Aprovecha nuestras promociones de lanzamiento que tenemos para ti!

AIMA: 80 Millones de Razones que destacan a esta marca como líder mundial de la movilidad eléctrica

bicicletas elétricas

Bogotá 2025. En un mercado global que avanza hacia la descarbonización, AIMA (爱玛) no solo mantiene su trono como el mayor fabricante mundial de vehículos eléctricos de dos ruedas (bicicletas eléctricas, bici motos, mopeds y motos eléctricas), sino que redefine los estándares de innovación y alcance. Con 80 millones de unidades vendidas hasta marzo de 2024 y presencia en 50+ países, AIMA se ha convertido su visión de movilidad accesible en una realidad tangible que impulsa ciudades desde Bogotá hasta Hanoi 

bicicletas eléctricas

1. Escala Global: La Columna Vertebral del Liderazgo

  • Producción masiva, calidad certificada: Con 11 plantas industriales (Vietnam, Indonesia, China), AIMA combina fabricación inteligente con controles de calidad de vanguardia. Su fábrica insignia en Tianjin integra IA en líneas de producción que supervisan cada detalle, desde soldaduras hasta ensamblaje final.

  • Reconocimiento internacional: Frost & Sullivan la certificó como “Marca Líder Mundial en Vehículos Eléctricos de Dos Ruedas (por ventas)”, un sello que respalda su influencia en el 26.4% del mercado chino y su expansión en América Latina. Así que la próxima vez que veas una marca en Colombia, pregúntate si es una marca de trayectoría mundial. 

  • En Colombia, empresas como Falabella, Mercado Libre, LiebreNaranja, Exito, entre otras, reconocen a AIMA dentro de sus aliados en movilidad eléctrica. 

2. Innovación Democrática: Tecnología para Todos

Bicicletas Eléctricas, bici motos y motos eléctricas: Confort y Potencia Sin Límites

En el CES 2025, AIMA deslumbró con 8 nuevos modelos diseñados para democratizar la alta gama:

  • Tecnología Bafang + LG: Motores de alta potencia y baterías de iones de litio LG 21700 que garantizan autonomías de hasta 120 km. La calidad no se improvisa. 

  • Seguridad inteligente: Frenos de disco hidráulicos TEKTRO de 203 mm para distancias de frenado un 30% más cortas, incluso en pendientes pronunciadas. 

  • Diseño inclusivo: Modelos como Happy  y Cool incorporan cuadros de paso bajo y manillares ergonómicos, reduciendo la fatiga en viajes urbanos extensos. 

Bici Motos Eléctricas: La Revolución del Transporte Urbano

En Colombia, modelos como Aima Cool Man y Aima Happy dominan el segmento accesible (desde $2,199,990 COP), ofreciendo:

  • Autonomía adaptable: 50-80 km por carga, ideal para ciudades como Medellín o Cali.

  • Batería retraíbles: El modelo cool man cuenta con batería extraíble que facilita su carga. 
  • Mantenimiento económico: Hasta un 70% más barato que motos de combustión, sin cambios de aceite o filtros.

  • Resistencia a la lluvia: Los modelos que AIMA actualmente ofrece en el mercado colombiano, vienen con resistencia a la lluvia, lo que es muy conveniente para los lluviosos climas de Bogotá, Medellín, Cali, etc. 

Motos Eléctricas: Potencia con Propósito

La serie Tiger (ej. CK-Tiger S5) fusiona diseño deportivo con capacidad todoterreno, mientras la JinBa prioriza amortiguación hidráulica para calles irregulares. Su apuesta: llevar el lujo al alcance masivo.

3. Estrategia Competitiva: ¿Por Qué AIMA Supera a Sus Rivales?

MarcaVentaja ClavePosicionamiento
YadeaLíder en volumen (26.4% cuota China)Precios ultracompetitivos
Segway#1 en capitalización bursátilTecnología premium (IoT/GPS)
NiuEnfoque en scooters urbanosDiseño modular
AIMA80M ventas globales + 11 plantasTecnología accesible

Fuente: Frost & Sullivan, Sina Finance (2025) 41

4. Alianzas y Futuro: Redefiniendo el Lujo Sostenible

  • Colaboración con firma italiana: En CES 2025, AIMA anunció una alianza para fusionar “estética lujosa con rendimiento superior”, elevando el estándar de diseño en ebikes como el modelo Venice 19.

  • Ecosistema posventa: App de diagnóstico en tiempo real + 600 centros de servicio en EE.UU. para 2025, replicable en Latinoamérica 16.

Conclusión: Movilidad que Conecta Mundos, Sin Dejar a Nadie Atrás

AIMA no compite en la guerra de la capitalización: gana en la batalla por la relevancia cotidiana. Mientras otros persiguen nichos premium, su fórmula mezcla:

  1. Tecnología probada (Bafang, LG) en bicicletas eléctricas y motos eléctricas,

  2. Manufactura ágil que abastece a 50+ países,

  3. Diseño centrado en humanos, no solo en cifras.

“Nuestros 80 millones de usuarios son el termómetro de un futuro eléctrico inclusivo”. Con modelos como la Rocky para aventureros o la Happy para familias, AIMA demuestra que la movilidad sostenible no es un lujo: es un derecho.

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en nuestras redes

¿Al día con nuestras actualizaciones?

Suscríbete con nuestro boletín

Scroll to Top